Creadora: Clara Paz E. Universidad San Francisco de Quito Neuropsicología (SIC 561)
SINESTESIA  
 
  Investigación reciente 04-05-2025 09:27 (UTC)
   
 


http://research.yale.edu/ysm/images/77.4/articles-synesthesia-brain.jpg
ESTUDIOS EMPÍRICOS RECIENTES DETRÁS DE LA SINESTESIA

            La sinestesia es un tema muy controversial y que todavía presenta conflictos en cuanto al modelo explicativo. Estas diferencias en la conceptualización de la sinestesia son en su mayoría a causa de que este fenómeno por mucho tiempo fue explicado desde la subjetividad del individuo que la experimentaba y no por medio de una comprobación empírica. Con el paso del tiempo y la evolución tecnológica de los mecanismos de observación del funcionamiento de los órganos del ser humano, se ha logrado tener más herramientas para poder demostrar que la sinestesia es una experiencia real y comprobable. La siguiente sección del texto tratará de exponer algunos de los estudios empíricos más recientes e importantes sobre las diferencias entre los cerebros sinestésicos y los no sinestésicos. A más de esto también se explicarán algunos estudios y propuestas científicas que tienen como objetivo el mostrar que la sinestesia es una muestra del potencial que puede tener el cerebro humano en cuanto a su capacidad de funcionamiento. Los estudios a presentarse a continuación son basados específicamente en tipos de sinestesia relacionados con la asociación de letras tanto escritas (grafemas) o palabras habladas con colores. Se ha elegido ese tipo de sinestesia para realizar el análisis que a continuación se presenta a razón de que esta clase de sinestesia ha sido más estudiada, por lo tanto hay mayor evidencia empírica sobre su funcionamiento. A más de esto este tipo de sinestesia es una de las más comunes, como lo menciona Rich, Bradshaw, & Mattingle en su estudio del 2005, donde se realizó un cuestionario exhaustivo 192 personas con sinestesia de las cuales menos del 2% de los participantes reconocieron que la sinestesia que experimentaban no tenía que ver con estímulos léxicos o grafemas.

           

           

         

          

 
  SINESTESIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright Clara Paz E. (Universidad San Francisco de Quito). Neuropsicología SIC 561
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Creadora: Clara Paz E. Universidad San Francisco de Quito Neuropsicología (SIC 561) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis