Creadora: Clara Paz E. Universidad San Francisco de Quito Neuropsicología (SIC 561)
SINESTESIA  
 
  Comparación con un grupo de control 04-05-2025 12:37 (UTC)
   
 
En el año 2002 Nunn, Gregory, Brammer, Williams, Parslow, Morgan, Morris, Bullmore, Baron-Cohen, y Gray realizaron un experimento con un grupo de sinestésicos léxico-cromáticos, es decir parecidos al caso de  R.S. del estudio presentado anteriormente; y un grupo de control (personas sin sinestesia entrenadas para asociar determinadas palabras con determinados colores). El experimento consistió en hacer escuchar a los participantes palabras, pseudopalabras (sílabas sin sentido) y simples tonos de sonido; mientras eran escaneados por medio de Resonancia Magnética Funcional. Los resultados del experimento mostraron que hubo un incremento en la activación en el hemisferio izquierdo, en especial en las áreas V4 y V8 cuando  las personas con sinestesia escuchaban las palabras, aunque no se presento esta activación cuando escuchaban las pseudopalabras o los tonos.

En contraste a estos resultados, los participantes sin sinestesia y entrenados en relacionar palabras con colores, no presentaron actividad en las zonas de análisis de colores (V4 y V8) cuando imaginaban los colores en respuesta a las palabras (Nunn & colaboradores, 2002). Este estudio entonces confirma los resultados del estudio anterior sobre la activación del área V4 en personas sinestésicas léxico-cromáticas, al escuchar las palabras. La activación de estas áreas también explica que para la experiencia de sinestesia no es necesaria la activación de las áreas primarias V1 y V2. Además que este estudio añade que si existen diferencias entre los cerebros de las personas con sinestesia y las personas sin sinestesia. Este estudio propone resultados con una mayor base experimental por el hecho de presentar un grupo de control, que nos muestra que si existen diferencias en la activación de los cerebros de personas con sinestesia en comparación con personas sin sinestesia. También es importante recalcar que con este estudio también se pudo confirmar que el análisis de la información de colores no se dio por la observación, debido a que no se presenció activación en las áreas V1 y V2, que son las encargadas de realizar el primer análisis de la información sensorial recibida por la vista.
 
  SINESTESIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright Clara Paz E. (Universidad San Francisco de Quito). Neuropsicología SIC 561
Hoy habia 15 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Creadora: Clara Paz E. Universidad San Francisco de Quito Neuropsicología (SIC 561) Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis